Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Esperamos?
Colapsar
X
Colapsar
-
Esperamos?
A veces pasa que cuando comentamos las inquietudes que se nos presentan al observar a nuestros hijos, ya sea con familiares, amigos, o incluso algunos profesionales, nos dicen cosas como “ya hablara”, “cada niño tiene su tiempo”, “aún es pequeño para hablar” lamentablemente estos son alguno de los mitos que rodean a la Logopedia hoy en día.
No es acertado pensar que un niño pueda decidir cuándo comenzar a hablar. No se trata de un niño vago, pero si podemos estar ante un niño que necesita ser escuchado y acompañado para que el proceso de adquisición de lenguaje se realice de la manera más adecuada posible, y para ello es necesaria de la consulta con un profesional. UN LOGOPEDA.
El hecho de que nuestros hijos no se comuniquen y no se acuda a un profesional, puede tener grandes consecuencias, ya que la falta de una atención temprana en determinados trastornos puede perjudicar su desarrollo esperado no solo en el área del lenguaje sino también en diversos contextos que codependen de las habilidades comunicativas en general y por esperar perdemos un tiempo muy importante para trabajar las diferentes áreas que se encuentren afectadas. No prestarle atención o darle la debida importancia a la adquisición y desarrollo del lenguaje acarrea consecuencias a nivel personal, social, y familiar a lo largo del tiempo.
Existen muchos estudios sobre los tiempos de adquisición de lenguaje típicos. Lo más recomendable es observar si nuestro hijo a los 2 años es capaz de articular aproximadamente unas 50 palabras que sean comprensibles. En este contexto es importante añadir que la comprensión de las palabras es evaluable si además de los familiares cercanos el resto de la gente (escoletas, vecinos y entorno no tan frecuente) las perciben correctamente. Por otro lado, la unión de palabras para elaborar pequeñas frases es otro indicio de la comunicación adecuada a esa edad.
Todo esto son términos generales que pueden ser un indicativo sobre una adquisición típica o atípica del desarrollo del lenguaje. Es importante remarcar que no todos los niños que tengan un inicio tardío, tendrán luego un trastorno del lenguaje, pero si se debe tener en cuenta que esa situación, la mayoría de las veces, deriva en algún tipo de en trastorno del lenguaje o en problemas de aprendizajes relacionados con el mismo.
Por lo tanto, no esperes más si te das cuenta de que algo ocurre con tu hijo. Una evaluación a tiempo será la respuesta necesaria a ese momento de incertidumbre.
Los Logopedas de "Logos y Fonos" estaremos encantados de da una respuesta a todas vuestras dudas.
Mariana Castro Buadas
Matrícula Profesional 2001
Número de colegiado 251
Teléfono de contacto: 674 728 131
www.logopedaenmallorca.com
facebook: logopeda en mallorca
Twitter: @marianalogopeda
Mallorca - BalearesEditado por última vez por Mariana Castro Buadas; 03/11/2017, 12:53:07.Etiquetas: Ninguno
- le gusta 3
Usted debe estar logueado para escribir un comentario.
Al final de mi nota están mis datos de contacto, si desea puedo recomendarle algún profesional de su zona para realizar una nueva interconsulta.
En Logos y Fonos somos todos profesionales que trabajamos intercomunicados por el beneficio de nuestros pacientes.